Pensamiento Lateral
El pensamiento lateral al igual que el pensamiento lógico es una facultad general de la mente que comporte el recurso de utilizar ciertas técnicas. Esta facultad se desarrolla de la manera más eficiente en el contexto de clases específicas dedicadas exclusivamente al tema del pensamiento lateral, sobre la base de ejercicios diseñados especialmente con ese fin.
Si se enseña simultáneamente con otros temas, no pasa de constituir un simple estímulo y una comprensión del pensamiento lateral cuando casualmente se manifiesta, pero no permite su desarrollo como costumbre y como acto consciente y voluntario. Reservar un período de tiempo definido para la enseñanza del pensamiento lateral es mucho más eficaz que intentar introducir sus principios en el transcurso de clases que versan acerca de otros tema.
Si el pensamiento lateral se enseña asociado a algún otro tema, habrá que dedicar un período de tiempo a su explicación, recuperando luego el discurso del tema principal. La enseñanza del pensamiento lateral durante una hora a la semana a lo largo de todo el período de asistencia a la escuela sería suficiente para desarrollar una actividad creativa en los educandos.
El pensamiento lateral fue propuesto como término para representar todos esos caminos alternativos que no estamos acostumbrados a usarse, es un sistema de pensamiento definido por Edward de Bono en 1969 (Universidad de Oxford), para resolución de problemas, considerado como método creativo ya que de él se derivan varias técnicas asociadas como: Los seis sombreros para pensar, la pausa creativa, el foco, el cuestionamiento, el abanico de conceptos, la aportación del azar o la provocación. Podemos consultar sobre estas técnicas más a fondo en el libro de Bono: “El pensamiento creativo. El poder del pensamiento lateral para la creación de nuevas ideas” (1994).
Los ejercicios propuestos se clasifican
en diversos tipos. No debe enseñarse toda una sección en una sola clase.
Tampoco debe seguirse necesariamente el orden de los ejercicios. Ello podría
facilitar la comprensión del pensamiento latera, pero no desarrollaría una actitud creativa.
Al usar el pensamiento lateral
lo que cuenta, no es el conocimiento de un número dado de procesos. Se puede
desarrollar una actitud lateral tanto mediante la repetición de una sola técnica
como con la enseñanza breve de cada una de las múltiples técnicas.
No hay nada especial en las
técnicas. Es la actitud a que dan lugar lo que tiene utilidad.
Pero no es suficiente estimular o aportar únicamente buena voluntad. Si se desea desarrollar una habilidad, debe practicarse en el contexto de unas clases educativas específicas y con ayuda de los medios adecuados. El mejor método de enseñar la esencia del pensamiento lateral es a través del manejo de una serie de instrumentos diseñados especialmente a este fin, ideados para producir el mismo efecto.
Dado que el pensamiento lateral tiene relación con las ideas nuevas esta conectado con el pensamiento creativo, que a su vez es una parte especial del pensamiento lateral que cubre un ámbito más amplio. A menudo los logros del pensamiento lateral son creacione genuinas, en otras ocasiones, son solo un enfoque diferente de ver las cosas , sin llegar a ser una creación completa. El pensamiento creativo muy frecuentemente requiere un talento que lo exprese, mientras que ele pensamiento lateral esta abierto a cualquier nueva idea interesante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario